En ocasión de la primera versión del Día Nacional del Girasol realizada en San Julián, el vicepresidente de Anapo, Fidel Flores, expresó a nombre de su sector que se tiene pendiente en la agenda productiva con el Gobierno nacional, el acceso a la biotecnología en soya y un precio justo de la urea para los productores bolivianos.
El evento de girasol se efectuó en los predios de la filial de Anapo en San Julián (a 132 kilómetros al este de Santa cruz de la Sierra), asistieron más de 300 personas y fue la oportunidad para considerar a San Julián como la capital girasolera de Bolivia, debido al área sembrada que tiene, como por ejemplo este año es casi la mitad (60 mil hectáreas) de las 135 mil sembradas en el departamento en el invierno 2019. En la feria se establecieron parcelas de campo para demostrar tecnologías relacionadas con nuevos híbridos de girasol, sorgo, maíz y nuevas variedades de trigo, además de paquetes tecnológicos de casas comerciales.