Spirulife lanza su espirulina “Made in Bolivia”

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) sirvió de plataforma de lanzamiento de la espirulina, nuevo alimento de origen vegetal producido en Santa Cruz por la empresa Spirulife S.R.L. propiedad el ingeniero agrónomo y empresario Rafael Pando, reconocido en el medio por su activa producción y comercialización de la stevia desde hace más de una década.
Aspectos agropecuarios y ambientales priman en el nuevo PLUS beniano

La Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Beni aprobó en noviembre de 2019 el nuevo Plan de Uso de Suelos (PLUS), que destinará gran parte de su inversión a la producción agropecuaria.
Sobre este punto, Alfredo Tababary, ex consultor del plan de suelos de la Gobernación beniana, explicó que este nuevo PLUS está conformado por cinco categorías y seis sub categorías y dista bastante del antiguo plan que data de hace 19 años, pues este se centra en temas productivos y ambientales.
Agrónomos plantean mejoras en la agricultura nacional hasta el 2025

El Colegio de ingenieros Agrónomos de Santa Cruz (Cinacruz) dio a conocer en sus instalaciones una propuesta del desarrollo agropecuario nacional hacia el 2025.
El encargado de dar a conocer eta propuesta fue José Luis Llanos, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Bolivia (Ciab) y para esta tarea se basó en cinco indicadores macro económicos.
Sojapar R24, la soya de Inbio y Anapo comprueba su eficacia en la zona Este

Técnicos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) realizaron una gira de evaluación en la zona este del departamento de Santa Cruz con el fin de conocer resultados de su nueva variedad de soya Sojapar R24.
Expertos visitarán la Chiquitania para elaborar un informe los incendios del 2019

Del 15 al 20 de marzo, una delegación especial del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza (TIDN) visitará la vasta región de la Chiquitanía, que sufrió devastadores incendios en 2019 para escuchar a las partes, evaluar y elaborar un informe, que posteriormente, y con este insumo, elaborará una sentencia final.
Senasag ejecutó el 75% de su presupuesto 2019 y proyecta su fortalecimiento

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), ejecutó el 75% de su presupuesto de Bs 164.650.499 durante la gestión 2019 y ahora procura su fortalecimiento, informó el martes el jefe nacional de Asuntos Administrativos y Financieros, Luís Orlando Suárez.
CAO traza hoja de ruta para el desarrollo agropecuario

Los subsectores afiliados a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y otras organizaciones productivas de Santa Cruz definieron en el documento ‘Lineamientos para el Desarrollo Agropecuario de Bolivia al 2050’ los ejes a seguir en procura de potenciar el desarrollo agropecuario nacional.
Confeagro propone fortalecer vías terrestes e hidrovías para impulsar la producción agropecuaria en Beni

Productores arroceros, ganaderos y lecheros, así como instituciones públicas y privadas relacionadas a la agropecuaria beniana, el pasado miércoles 11 de marzo, aportaron sus propuestas en el taller organizado a fin de fortalecer el documento que plasma los ‘Lineamientos para el Desarrollo Agropecuario de Bolivia al 2050’
Ordenan control interno para mover productos vegetales

El Ministerio de Desarrollo Rural prepara un listado de los alimentos que serán alcanzados por el Decreto Supremo 4166, que busca evitar el contrabando.